TALLER COACHING Y LIDERAZGO MUJERES

 

taller coaching

CURSOS 2020

Dirigido a: 

Mujeres que participan en cualquiera de los 334 concejos de Álava

Formadora:

MARU SARASOLA, experta en Coaching y Liderazgo

CURSO :1

14 y 21 de septiembre

5, 15 y 26 de octubre

4 de noviembre

Horario: 

16:30-18:30

Formato:

Online o presencial en función de la formación de grupos

INSCRIPCIONES:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

945281770

Ampliar información

Día Mundial del Mundo Rural 2020

dia mundo rural 2020

En el Día del Mundo Rural, las entidades que trabajamos en el medio rural alavés -ACOA, Cáritas, Cristianos Rurales de Álava y UAGA queremos poner en valor las oportunidades que este modo de vida supone para una crisis como la actual.

El Día del Mundo Rural, 15 de mayo, llega este año en una situación especial. Tras dos meses de crisis sanitaria nuestros pueblos continúan con su labor constante y silenciosa pero que hoy más que nunca nos ratifican en la preservación de sus valores. Esta crisis ha puesto de manifiesto que la idiosincrasia del mundo rural y el estilo de vida de nuestros pueblos y núcleos rurales es más necesaria que nunca y que, tras años en segundo plano, cobra una relevancia especial, como preservadora de vida y de cuidados.

 

Ampliar información

ATZO ETA GAUR - 3ª parte

Una mirada al ayer y al hoy del comercio-servicios en nuestros concejos alaveses. 3ª parte.

Atzo eta Gaur - 3ª parteEste catálogo o pequeño libro, como en la primera parte (año 2017) y en la segunda (año 2019), está basado fundamentalmente en el trabajo de cmapo de recopilación de datos y materiales de vecinas-os de diferentes y pequeños concejos y pueblos de Araba/Álava (la mayoría con menos de trescientos habitantes). Personas conocedoras de la historia de sus pueblos, o desccendientes  y familiares, de esos pequeños negocios de comercio-servicios existentes y/o desaparecidos desde mediados-finales del siglo XIX, a lo largo del siglo XX e inicios del XXI. Donde abundan las crónicas populares, pero donde hemos tenido dificultad para localizar material gráfico de la época y la actividad comercial.

Desde el Araba/Álava oriental con historias de la Llanada, pasando por el centro y los pueblos desaparecidos por el embalse-pantanos, llegando al oeste, Aiala, Valles (Añana) o Gorbeialdea, subiendo a Montaña y bajando a La Rioja Alavesa.

Ampliar información

DESPOBLACIÓN Y DESARROLLO RURAL EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE NUESTROS PUEBLOS A TRAVÉS DE LA NORMA FORAL DE CONCEJOS

 

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

ZORIONAK ETA URTE BERRI ON! FELIZ 2021

El viernes y sábado 18 y 19 de octubre celebramos las XXVII Jornadas de la Asociación de Concejos de Álava en la localidad de Santa Cruz de Campezo. Despoblación y Desarrollo Rural era la temática escogida para esta ocasión y que mejor lugar para celebrar las mismas que en la Montaña Alavesa. Zona esta, referente de las dos partes en las que se desglosaba el título de éstas.

Una vez celebradas, y como se debe realizar con todo tipo de iniciativa, llega la hora de hacer balance. Éste, es totalmente positivo. Y lo es por muchos factores, el principal y que mas nos ha ilusionado es el del gran numero de personas que han asistido a las mismas. Esto nos ha llevado a que estas sean las jornadas con mayor asistencia de las 17 celebradas hasta la fecha.

A su vez, debemos de valorar también el contenido de las mismas, y analizar el impacto que lo escuchado puede tener en las políticas a llevar a cabo en nuestro Territorio Histórico. Desde ACOA, si algo nos ha quedado claro es que no existe una solución a la despoblación y al desarrollo rural única y cortoplacista sino todo lo contrario. Estamos ante un reto en el cual la colaboración de todos y cada uno de los agentes que participan en la sociedad alavesa deben aportar su granito de arena para conseguir mantener el equilibrio y la cohesión territorial.

Hemos podido comprobar, que, a día de hoy, en Álava partimos con ventaja respecto a las experiencias expuestas en las jornadas. Esto, no hace sino corroborar la idea que hemos tratado de trasladar desde la Asociación de afrontar este reto demográfico desde el optimismo y la ilusión sin perder de vista la realidad que viven algunos de nuestros pueblos y Concejos más pequeños.

Desde la Asociación de los Concejos de Álava expresamos nuestra total disponibilidad a colaborar en dicho Reto Demográfico, como ya venimos haciendo desde el año 2016 cuando se nos encomendó la realización de un estudio de Población de todo el Territorio Histórico de Álava.

Desde ACOA solicitamos a todas las instituciones que se afronte este Reto con Transversalidad entre departamentos e instituciones, y se acometa este desafío sin reparos y sin miramientos a lo que aportan unos y otros.

BALANCE (PDF)

 balance jornadas despoblacion y desarrollo rural 2019

Marzo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

ÚLTIMOS EVENTOS


21 Nov 2021
ELECCIONES A CONCEJOS 21 NOVIEMBRE

ÚLTIMOS EVENTOS


15 May 2022
DIA DEL MUNDO RURAL 2022