El Departamento de Equilibrio Territorial ha publicado en el BOTHA de 27 de mayo de 2025, número 13 las bases para el periodo 2025-2026 por el Plan Foral de Obras y Servicios, así como su correspondiente convocatoria.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el día 31 de julio de 2025.
Los impresos complementarios a la ficha de solicitud de las obras se encuentran disponibles en la web: TR Plan Foral de Obras y Servicios - egoitza (araba.eus)
Desde el Servicio de Ingeniería y Arquitectura de ACOA-AKE se ofrece el estudio de la viabilidad de las obras que quieren presentarse para el programa de ayudas de PLAN FORAL DE OBRAS Y SERVICIOS y las gestiones necesarias para solicitar estas subvenciones. De esta manera ACOA-AKE se encargará de facilitar a los concejos todos los trámites necesarios.
Explicamos a continuación con más detalle las gestiones:
-Estudio de la adecuación de la obra para poder presentarla a esta subvención
-Informe valorado de la actuación acompañado de descripción de las actuaciones a realizar, presupuesto de obra, presupuesto orientativo de honorarios técnicos e infografías.
-Gestiones con Diputación
-Rellenar impresos necesarios
Una vez publicada la concesión de ayudas, en el caso de prescindir de los servicios de ACOA-AKE para la redacción de proyecto de ejecución, se facturarán los honorarios de los trabajos realizados que corresponden a la solicitud de subvención concedida.
Para cualquier aclaración, estamos a vuestra disposición en la sede de la Asociación en ELORRIAGA, teléfono 945 281 770.
Publicados en el BOTHA los siguientes acuerdos:
Las áreas de actuación de Obras Menores son:
Las áreas de actuación de Veredas son:
Nota: No serán objeto de inclusión en el programa de ayudas:
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 12 de julio de 2025.
Desde el Servicio de Ingeniería y Arquitectura de ACOA se ofrece la realización de las gestiones necesarias para solicitar estas subvenciones.
-Estudio de la adecuación de la obra para poder presentarla a estas subvenciones
-Informe valorado de la actuación acompañado de presupuesto y fotografías aportadas.
-Gestiones con Diputación
-Rellenar impresos necesarios
De esta manera ACOA-AKE se encargará de facilitar a los concejos todos los trámites necesarios.
Bases reguladoras de subvenciones destinadas a financiar la adquisición de herramientas y equipos de protección individual para la ejecución de actuaciones realizadas por el sistema de veredas o auzolan así como su convocatoria para 2025.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 15 de mayo de 2025.
Ayudas para financiar la adquisición de herramientas y equipos de protección individual - egoitza
Las ayudas destinadas a la promoción y al desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, clasificadas G4, G5 y G6, dirigidas a entidades de carácter público (Erein Públicos).
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas:
a) Las entidades locales entendidas estas según lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 2/2016, de Instituciones Locales de Euskadi; es decir:
I) El municipio.
II) Los concejos, y cualesquiera otras entidades locales territoriales de ámbito inferior al municipio conforme a la normativa foral existente en cada territorio y lo dispuesto en la legislación básica de régimen local.
III) Las mancomunidades de municipios.
IV) Las cuadrillas del territorio histórico de Álava.
V) Cualesquiera otras entidades que agrupen a varias entidades locales, bajo la denominación específica que corresponda, conforme a lo dispuesto en la Ley 2/2016 y demás normativa que sea de aplicación.
b) El sector público institucional local perteneciente a las entidades del apartado a).
c) Las Asociaciones de Desarrollo Rural, en aquellos casos en los que suscriban con las entidades locales acuerdos de colaboración para la puesta en marcha de proyectos en beneficio de la zona de intervención.
Actuaciones subvencionables.
La ayuda tiene por objeto fomentar las inversiones en la creación, mejora o ampliación de todo tipo de infraestructuras o servicios enmarcados en las siguientes actuaciones:
a) Infraestructuras básicas relacionadas con el suministro y canalización de energía eléctrica y gas.
b) Infraestructuras básicas para abastecimiento y saneamiento de agua (únicamente se subvencionarán nuevas infraestructuras y hasta un máximo de 300.000 euros de subvención).
c) Infraestructuras relacionadas con las energías renovables y el ahorro energético: proyectos de generación y suministro de energías renovables y district heating.
d) Infraestructuras de pequeña escala vinculadas al turismo.
e) Infraestructuras relacionadas con el acondicionamiento de los núcleos de población, que tengan por objeto la recuperación de entornos habitados degradados y su adecuación urbanística: accesibilidad, ajardinamiento, alumbrado y mobiliario urbano.
f) Proyectos para servicios básicos: centros de día y residencias para personas mayores, centros para la infancia (haurreskolas) y farmacias/botiquines.
g) Proyectos para servicios relacionados con el ocio, la cultura y el deporte: centros culturales, bibliotecas, salas polivalentes y equipamientos deportivos y/o de ocio.
h) Proyectos para servicios relacionados con el turismo: centros de interpretación/museos y oficinas de turismo.
i) Proyectos relacionados con la accesibilidad en equipamientos comunitarios.
j) Proyectos relacionados con la gestión de residuos.
k) Proyectos de habilitación de pequeños polígonos industriales y de edificios o locales para acoger iniciativas empresariales.
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural y Agricultura y Pesca de Gobierno Vasco publicó en el BOPV nº 56 la orden por la que se convocan ayudas, acogidas al régimen de minimis, para la realización de eventos sociales que dinamicen el medio rural y litoral de la CAPV, para el año 2025.
Se consideran subvencionables eventos tales como concursos, jornadas, debates, talleres, competiciones, conferencias y exposiciones, espectáculos de música, teatro, danza, bertsolarismo, recitales y similares, siempre que se ponga de manifiesto su efecto dinamizador y su impacto positivo en la zona.
Para ser subvencionables, las actividades habrán de desarrollarse íntegramente en 2025.
El plazo de presentación finalizará el momento de producirse agotamiento del presupuesto destinado a este efecto. En todo caso, con independencia de la existencia de presupuesto disponible, el plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el 15 de noviembre de 2025.