El 15 de mayo, Día del Mundo Rural, los pueblos alaveses festejamos nuestro día. Tras dos años marcados por la pandemia, en 2022 queremos volver a la esencia de esta jornada, recuperando la celebración, el encuentro y la puesta en valor del principal actor de nuestros pueblos, el sector primario. 

Vamos a volver a celebrar la fiesta. Además del tradicional volteo de campanas, invitamos a todos los pueblos a realizar un hamaiketako donde cada persona aporte algo para el encuentro: música, comida con productos locales, juegos… 

Con el lema “Haciendo pueblo” queremos que esta jornada marque un nuevo comienzo donde recuperemos el encuentro, la convivencia, donde podamos compartir quienes vivimos en el medio rural. 

Queremos seguir trabajando juntos por nuestros pueblos, cuidando nuestro entorno y las relaciones interpersonales. Queremos crear un sentimiento de pertenencia y comunidad, tanto en quienes vivimos desde siempre en los pueblos como en los nuevos habitantes. Entendemos que todas las personas, desde la diferencia, tenemos mucho que aportar y que el respeto, la empatía y el conocimiento mutuo puede hacer mejorar la convivencia entre todos y todas. Necesitamos menos setos, menos vallas y más veredas donde recuperar el trabajo por el bien común. 

--

Maiatzaren 15ean, Landa Munduaren Egunean, gure eguna ospatzen dugu Arabako herriok. Pandemiak markatutako bi urteren ondoren, 2022an egun berezi horren muinera itzuli nahi dugu, ospakizuna berreskuratuz, berriro elkartuz eta gure herrien elementu nagusiena den lehenengo sektoreari balioa emanez. 

Berriro ospatuko dugu jaia. Kanpai-jotze tradizionalaz gain, herri guztiak gonbidatu nahi ditugu hamaiketakoa egitera, non bakoitzak zerbait eramango duen topaketarako: musika, tokiko jaki-produktuak, jolasak... 

“Herria eginez” leloarekin, egun horrek aro berri baten hasiera marka dezan lortu nahi dugu, berriro elkar gaitezen, elkarbizitza berreskura dezagun eta landa-ingurunean bizi garenok elkarrekin parteka dezagun. 

Gure herrien alde elkarrekin lanean jarraitzea nahi dugu, gure ingurunea eta pertsonen arteko harremanak zainduz. Kidetza- eta komunitate-sentimendua sortu nahi ditugu, herrietan betidanik bizi garenon zein bizilagun berrien artean. Uste dugu guztiok dugula, elkarrengandik ezberdinak izan arren, emateko asko, eta errespetuak, enpatiak eta elkar ezagutzeak hobetu egin dezaketela guztion arteko elkarbizitza. Heskai eta hesi gutxiago eta denon onerako lana berreskuratzeko auzolan gehiago behar dugu. 

VER NOTA

 

Entrevista en Radio Vitoria, Joseba Terreros, presidente de ACOA-AKE, la Asociación de Concejos de Álava:

'Invitamos a las más de 30.000 personas del medio rural a que el domingo acudan a votar entre las 9 y las 15'

 

 

https://www.eitb.eus/es/radio/radio-vitoria/programas/radio-vitoria-gaur-actualidad/detalle/8463348/invitamos-a-mas-de-30000-personas-del-medio-rural-a-que-domingo-acudan-a-votar-entre-9-y-15/

 

AZAROAK 21 NOVIEMBRE

Elecciones de Regidores/as y Vocales de los Concejos de Álava

¡Participa!

Joseba Terreros, presidente de la Asociación de Concejos de Álava

«Tenemos pendiente la digitalización de los concejos»

Anima a participar en los concejos ante las elecciones del domingo, las primeras a las que enfrenta desde que asumió el cargo

 

https://www.elcorreo.com/alava/araba/pendiente-digitalizacion-concejos-20211119170410-nt_amp.html

Convocatoria de elecciones y los elementos e impresos a utilizar en el procedimiento electoral de regidores/as y vocales de los concejos para las elecciones del próximo día 21 de noviembre de 2021.

Las solicitudes de proclamación de candidaturas se presentarán mediante escrito dirigido a la Junta Electoral del Territorio Histórico de Álava, con sede en el Palacio de Justicia de Álava, Avenida de Gasteiz número 18, de Vitoria-Gasteiz, con arreglo al modelo EC. 1, que figura como Anexo I. El plazo es de 21 días hábiles contadas a partir de la publicación en el BOTHA, de la convocatoria de elecciones.

ANEXOS PUBLICADOS: 


ANEXO I Presentación de candidaturas. (mod. EC. 1)

ANEXO II Papeleta a utilizar en aquellos Concejos en los que se hayan proclamado un número de candidatos/as igual o superior al número de miembros de la Junta Administrativa a elegir (mod. EC. 2)

ANEXO III Papeleta a utilizar en aquellos Concejos en los que no se hubiesen proclamado candidatos/as o el número de éstos fuere inferior al de miembros de la Junta Administrativa a elegir (mod. EC. 3)

ANEXO IV Sobre para la votación (mod. EC. 4)

ANEXO V Lista numerada de votantes. (mod. EC. 5)

ANEXO VI Certificación de escrutinio para exposición al público (mod. EC. 6)

ANEXO VII Acta general de la sesión. (mod. EC. 7)

ANEXO VIII Sobre de documentación electoral número 1 para entregar al/a la Delegado/a de la Junta Electoral en el Municipio en cuyo término esté ubicado el Concejo, el/la cual, a su vez, lo entregará a la Junta Electoral del Territorio Histórico de Álava (mod. EC. 8)

ANEXO IX Sobre de documentación electoral número 2 para entregar al/a la Delegado/a de la Junta Electoral en el Municipio en cuyo término esté ubicado el Concejo, para su archivo por el/la mismo/a (mod. EC. 9)

Convocatoria

Impresos

 

Marzo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

ÚLTIMOS EVENTOS


21 Nov 2021
ELECCIONES A CONCEJOS 21 NOVIEMBRE

ÚLTIMOS EVENTOS


15 May 2022
DIA DEL MUNDO RURAL 2022