La Asociación de Concejos de Álava y la Asociación de Concejos del Municipio de Vitoria-Gasteiz se complacen en invitarles al Ciclo de Charlas "DE LA REJA DE SAN MILLÁN A LA ACTUALIDAD. MIL AÑOS DE HISTORIA DE LOS CONCEJOS ALAVESES"
20 DE OCTUBRE EN EL PALACIO DE VILLA SUSO
19:00h. Presentación de la Mesa de trabajo (Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ACOA-AKE, ACOVI-GKE e historiadores).
19:15h. "Álava hace mil años: historia, arqueología y toponimia" impartida por Elena Martinez de Madina e Ismael García.
Será un honor contar con su presencia en este ciclo de charlas que pone en valor la historia y el papel de los concejos alaveses a lo largo de los siglos.
-
Arabako Kontzejuen Elkarteak eta Gasteizko Kontzejuen Elkarteak "DONEMILIAGAKO GOLDE-MUTURRETIK GAUR EGUNERA. ARABAKO KONTZEJUEN MILA URTEKO HISTORIA"
hitzaldi-ziklora atsegin handiz gonbidatzen zaituzte.
URRIAK 20 GOIURI JAUREGIAN
19:00etan Mahai-inguruaren aurkezpena (Arabako Foru Aldundia, Gasteizko Udala, AKE, GKE eta historialariak).
19:15ean "Araba duela mila urte: historia, arkeologia eta toponimia", Elena Martinez de Madinak eta Ismael Garciak emana.
Ohore handia izango da Arabako kontzejuen mendeetako historia eta eginkizuna goraipatzen dituen hitzaldi-ziklo honetan parte hartzea.
Convocatoria de elecciones y los elementos e impresos a utilizar en el procedimiento electoral de regidores/as y vocales de los concejos para las elecciones del próximo día 23 de noviembre de 2025.
Las solicitudes de proclamación de candidaturas se presentarán antes del 21 de octubre mediante escrito dirigido a la Junta Electoral del Territorio Histórico de Álava, con arreglo al modelo EC. 1.
Os informamos que las candidaturas son individuales pero para que exista tiene que haber un número de candidatos/as igual o superior al número de miembros a elegir. En caso de que no existan candidatos son elegibles todos los electores.
Casi 200 niños y niñas rurales han participado en el Concurso artístico organizado para conocer cómo ven sus pueblos
De su visión destaca el sentimiento de pertenencia a un entorno enriquecedor y en contacto con la naturaleza
Las entidades que trabajamos en el medio rural alavés ACOA, Cáritas, Cristianos Rurales de Álava, Gure Soroa, Red de Mujeres del Medio Rural y UAGA hemos organizado este año, con motivo de la celebración del Día del Mundo Rural, un concurso artístico dirigido a niños y niñas de entre 4 y 16 años, para saber cómo perciben las nuevas generaciones la vida en sus pueblos. Casi 200 niños y niñas han participado en las diferentes modalidades de dibujo, relato, fotografía y vídeo, en función de la categoría correspondiente a su edad.
De los trabajos presentados se desprende un profundo sentimiento de pertenencia al medio rural, donde los juegos y la alegría están presentes en su vida diaria. El fútbol, las piscinas y las fiestas locales tienen un espacio protagonista en muchos de ellos. Además, destaca la presencia de la naturaleza, los animales y la actividad agroganadera como símbolo de su día a día. Como contrapartida, llama la atención la poca presencia de personas, reflejo de la realidad de nuestro entorno rural, con una población cada vez más mermada pero con relaciones más fluidas entre las distintas generaciones. La falta de servicios también se ve reflejada en textos e imágenes gráficas.
Los trabajos presentados constatan lo que las entidades organizadoras llevamos años destacando en este Día del Mundo Rural: la vida en los pueblos es enriquecedora, por sus valores inherentes de libertad, contacto con la naturaleza, relaciones interpersonales e intergeneracionales. Como organizadores, destacamos positivamente la amplia participación en el concurso y la colaboración de los centros escolares del medio rural. Un medio rural que, a pesar de las dificultades y de la escasa población, sigue más vivo que nunca y con muchas cosas que aportar a la sociedad.
El próximo viernes, 17 de mayo, a las 7 de la tarde, se realizará en Maestu el acto de la entrega de premios (en el anexo adjunto detallamos las personas ganadoras), al que están invitadas todas las personas participantes en el concurso.
Además, como ya es tradicional, invitamos a todos los pueblos de Araba a festejar el 15 de mayo, Día del Mundo Rural y festividad de San Isidro, patrón del sector primario, con el tradicional toque de campanas a las 12 del mediodía.
GANADORES Y GANADORAS DEL CONCURSO/ LEHIAKETAREN IRABAZLEAK:
200 haur inguruk lehiaketa artistiko batean parte hartu dute euren herriak nola ikusten dituzten ezagutzeko
Bere ikuspegitik, ingurune aberasgarri eta naturarekin kontaktuan dagoen ingurune bateko kide izatearen sentimendua nabarmentzen da
Arabako landaingurunean lan egiten dugun erakundeok ACOA, Caritas, Arabako Landaeremuko Kristauak, Gure Soroa, Landaeremuko Emakumeen Sarea4 eta 16 urte bitarteko umeei zuzendutako lehiaketa artistiko bat antolatu dugu aurten, belaunaldi berriek beren herrietako bizimodua nola hautematen duten jakiteko. Ia 200 neskamutilek marrazketa, kontakizun, argazki eta bideo modalitateetan parte hartu dute, beren adinari dagokion kategoriaren arabera.
Aurkeztutako lanek landainguruneko kide izatearen sentimendu sakona erakusten dute, jolasak eta alaitasuna eguneroko bizitzan presente baitaude. Futbolak, igerilekuek eta herriko jaiek espazio protagonista dute horietako askotan. Gainera, natura, animaliak eta nekazaritzaeta abeltzaintzajarduerak nabarmentzen dira egunerokotasunaren sinbolo gisa. Horren ordainetan, deigarria da gure landainguruneko errealitatearen isla diren pertsonen presentzia txikia, biztanleria gero eta murritzagoa baita, baina belaunaldien artean harreman arinagoak baititu. Zerbitzurik eza testu eta irudi grafikoetan ere islatzen da.
Aurkeztutako lanek erakusten dute erakunde antolatzaileok urteak daramatzaguna Landa Munduaren Egun honetan nabarmentzen: herrietako bizitza aberasgarria da, berezko dituen balioengatik: askatasuna, naturarekiko harremana, pertsonen arteko harremanak eta belaunaldien artekoak. Antolatzaile gisa, lehiaketan izandako partehartze zabala eta landainguruneko ikastetxeen lankidetza azpimarratu nahi ditugu. Landaingurune horrek, zailtasunak zailtasun eta biztanle gutxi izan arren, inoiz baino biziago jarraitzen du, eta gizarteari gauza asko eman behar dizkio.
Datorren ostiralean, maiatzak 17, arratsaldeko 7etan, sariak banatzeko ekitaldia egingo da Maestun (honekin batera doan eranskinean zehazten ditugu irabazleak), eta lehiaketan parte hartzen duten guztiak gonbidatuta daude bertara.
Gainera, ohikoa denez, Arabako herri guztiak gonbidatzen ditugu maiatzaren 15a, Landa Munduaren Eguna eta San Isidro lehen sektoreko zaindariaren eguna ospatzera, eguerdiko 12etan kanpaiak joz.
15 de mayo, Día del Mundo Rural
Reconectándonos
Las entidades que trabajamos en el medio rural apostamos por fomentarLas entidades que trabajamos en el medio rural apostamos por fomentarlas conexiones para preservar nuestra identidad y mejorar como sociedad.
Landa-inguruneanlan egiten dugun erakundeok era guztietako konexioaksustatzearen aldeko apustua egiten dugu, gure identitatea babesteko etagizarte gisa hobetzeko
Un año más, las entidades que trabajamos en el medio rural alavés ACOA, Cáritas Diocesana de Vitoria, Cristianos Rurales de Álava, Gure Soroa, Red de Mujeres del Medio Rural y UAGAnos hemos unido para reflexionar y trabajar, en torno al 15 de mayo, Día del Mundo Rural en las situación y necesidades de nuestros pueblos.
El próximo 15 de mayo celebraremos nuestro día con las actividades que cada pueblo organiza, invitando a todos a realizar el tradicional toque de campanas a las 12 del mediodía. Pero como colectivo, queremos hacer un llamamiento a todas las personas a trabajar con un objetivo común: tejer redes y mejorar nuestras conexiones para que, manteniendo nuestra identidad propia, como personas y como pueblos, podamos lograr los cambios necesarios para una vida mejor para todos y todas.
Con motivo de la celebración del Día del Mundo Rural, ACOA-AKE junto a Caritas, Cristianos Rurales de Álava, Gure Soroa, Red de Mujeres del Medio Rural y UAGA hemos organizado un concurso dirigido a niños y niñas de entre 4 y 16 años, para saber cómo perciben las nuevas generaciones la vida en sus pueblos.
Queremos que lo hagan a través del arte y, por ello, les proponemos las modalidades de dibujo, relato, fotografía y vídeo, en función de la categoría correspondiente a su edad.
Para participar en el concurso, es imprescindible residir en el medio rural y presentar las obras antes del 26 de abril de 2024
Adjuntamos el cartel de la campaña y el tríptico informativo, así como las bases del concurso, a las que también se puede acceder a través del código qr visible tanto en el cartel como el tríptico.
Esperamos poder contar con vuestro apoyo en la difusión de esta campaña.
De antemano, muchas gracias.
Landa Munduaren Eguna dela eta, 4 eta 16 urte bitarteko haurrei zuzendutako lehiaketa antolatu dugu, belaunaldi berriek haien herrietako bizitza nola ikusten duten jakiteko. Caritasek, AKE Elkarteak, Arabako Herri Kristau Taldeak, Gure Soroa elkarteak, Landa-inguruneko Emakumeen Sareak eta UAGAk, hain zuzen ere, antolatu dugu lehiaketa hori.
Haurrek haien ikuspegia artearen bitartez adieraz dezaten nahi dugu eta, horregatik, marrazketa, kontakizun, argazki eta bideo modalitateak proposatzen dizkiegu, haien adinari dagokion kategoriaren arabera.
Lehiaketan parte hartzeko, ezinbestekoa da landa-ingurunean bizitzea eta lanak 2024ko apirilaren 26a baino lehen aurkeztea
Erantsita doazkizue kanpainaren kartela eta informazio-triptikoa, baita lehiaketaren oinarriak ere. Kartelean eta triptikoan dagoen QR kodearen bitartez ere eskura daitezke oinarri horiek.
Kanpaina honen zabalkunderako zuen laguntza izatea espero dugu.
Eskerrik asko, aldez aurretik.
BASES CONCURSO